miércoles, 15 de abril de 2015

Elecciones en la democracia

Las elecciones tienen como finalidad elegir o reelegir un presidente y vicepresidente para un periodo de 4 años. Para escoger un presidente es necesario que la gente vote. Votar es el medio por el cual el pueblo manifiesta su voluntad designando las autoridades de que governarán. Este voto de cada una de las personas es secreto y los votantes deben entrar al cuarto oscuro, elegir una boleta y ponerla en un sobre cerrado para así acabar poniendola en la urna.

El horario de voto es desde las 8h hasta las 21h. Una vez que ha finalizado se hace un recuento de los votos de todo el país y en unas horas se puede saber quien ha sido el ganador de las elecciones. Todo el mundo puede votar ya que el voto es universal y todas las personas mayores de 18 años que este empadronado tiene derecho a votar. También hay ciertas personas que estan escentas de votar como son las personas mayores de 70 años, los enfermos o  los imposibnilitados y las personas que se encuentran a más de 500km de su lugar de votación. 

Cabe destacar lo que significa el padrón electoral, ya que un padrón electoral es donde estan registrados los electores que votan en ese distrito. Esto posibilita el control de todos los votantes y en que lugar deben hacerlo. Por último, cada mesa tiene varios responsables que verifica cuando el votante coloca su voto en la urna. Al final del día estas personas abren las urnas para contar todos los votos y descartan aquellos sean inválidos. 

Con este test comprobaréis lo que habéis aprendido hasta el momento ¡Suerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario