- Impuestos de actividades económicas (IAE): Toda persona que desee desarrollar una actividad profesional debe pagar una cuota. Es un impuesto directo, pero al cual muchas actividades no están obligadas a pagar
- Impuesto sobre bienes Inmuebles (IBI): Es uno de los impuestos más importantes para el ayuntamiento. Lo pagan todos aquellos que tengan una vivienda o un inmueble. Cada ayuntamiento es libre de aplicar lo que considere correspondiente.
- Impuesto sobre vehículos: Es el impuesto que pagan aquellos personas que sean titulares de un coche y este apto para conducir en vías públicas.
- TRSU: Este impuesto lo pagan todos y es la tasa sobre recogida domiciliaria de basuras y residuos sólidos urbanos.
miércoles, 15 de abril de 2015
Impuestos Municipales
Los impuestos municipales son aquellos que pagan los que están empadronados en una ciudad a su respectivo ayuntamiento. Podemos encontrar muchos tipos de impuestos municipales, pero los que tienen mayor influencia son:
Normas cívicas y de seguridad vial
Buenas chicos!
Hoy en día, como todos sabéis hay que seguir una serie de normas o conductas para tener una buena convivencia entre las personas.Esta serie de conductas recibe el nombre de normas cívicas. También debemos seguir una serie de conductas para no poner en peligro nuestra vida o la de los demás. Estas series de conductas recibe el nombre de seguridad vial.
Hay una serie de normas cívicas que todo ciudadano debe cumplir. Algunas de ellas son:
También debemos de seguir las normas de seguridad vial
Hoy en día, como todos sabéis hay que seguir una serie de normas o conductas para tener una buena convivencia entre las personas.Esta serie de conductas recibe el nombre de normas cívicas. También debemos seguir una serie de conductas para no poner en peligro nuestra vida o la de los demás. Estas series de conductas recibe el nombre de seguridad vial.
Hay una serie de normas cívicas que todo ciudadano debe cumplir. Algunas de ellas son:
- No tirar basura en espacio público. Hay que intentar realizarlo en una papelera.
- No arrojar colillas de cigarrillos al suelo.
- Recoger los desechos que provoquen tus mascotas.
- No escupir la calle.
- Respetar al resto del vecindario, ya que no podemos ponernos hacer obras a las 12 de la noche
- No orinar es espacios públicos.
- No insultar a nadie, sea el motivo que sea
También debemos de seguir las normas de seguridad vial
- Ancianos, discapacitados y niños deben andar en la calle acompañado por un adulto que este siempre atento.
- No se debe cruzar nunca en una curva o cerca de ella.
- Hay que cruzar por los pasos peatonales.
- Detenerse antes de cruzar la calle y mirar tanto a la izquierda como a la derecha
- Evite ser atropellado, nunca se interponga para detener un vehículo
- Ayudar a los ancianos a cruzar la calle si van solos.
Organización y función del ayuntamiento.
¡Hola de nuevo chicos! En esta entrada vamos a estudiar la organización y la función del ayuntamiento.
En primer lugar, se encarga de la organización de la localidad, de la organización de los servicios municipales y de las personas que trabajan en dichos servicios municipales.
En primer lugar, se encarga de la organización de la localidad, de la organización de los servicios municipales y de las personas que trabajan en dichos servicios municipales.
Servicios públicos
Seguimos
aprendiendo un poco más sobre nuestra localidad o municipio. Ahora
es el momento de tratar el apartado de los servicios públicos que
habitualmente todos utilizamos ¡Ya veréis que divertido!
Los servicios públicos son aquellos que permiten resolver las necesidades que una comunidad tiene en común. Además, deben funcionar de manera permanente, es decir, de manera regular y
continua para que pueda satisfacer necesidades de una localidad o
municipio. Y a su vez, deben ser prestados sin perseguir ningún fin
de lucro. Para que estos servicios lleguen a todas las personas hay distintas empresas que se encargan de sus distribución. El agua, la luz eléctrica, el gas y el transporte, entre otros, son servicios públicos.
- En este video podéis ver dos ejemplos de servicios públicos.
Aquí encontramos un cuadro esquemático y demostrativo de la clasificación de los Servicios Públicos:


En
este enlace podemos encontrar también bien explicado que son
los servicios públicos (sociales) y ejemplos claros de algunos de
ellos:
Elecciones en la democracia
Las elecciones tienen como finalidad elegir o reelegir un presidente y vicepresidente para un periodo de 4 años. Para escoger un presidente es necesario que la gente vote. Votar es el medio por el cual el pueblo manifiesta su voluntad designando las autoridades de que governarán. Este voto de cada una de las personas es secreto y los votantes deben entrar al cuarto oscuro, elegir una boleta y ponerla en un sobre cerrado para así acabar poniendola en la urna.
El horario de voto es desde las 8h hasta las 21h. Una vez que ha finalizado se hace un recuento de los votos de todo el país y en unas horas se puede saber quien ha sido el ganador de las elecciones. Todo el mundo puede votar ya que el voto es universal y todas las personas mayores de 18 años que este empadronado tiene derecho a votar. También hay ciertas personas que estan escentas de votar como son las personas mayores de 70 años, los enfermos o los imposibnilitados y las personas que se encuentran a más de 500km de su lugar de votación.
Cabe destacar lo que significa el padrón electoral, ya que un padrón electoral es donde estan registrados los electores que votan en ese distrito. Esto posibilita el control de todos los votantes y en que lugar deben hacerlo. Por último, cada mesa tiene varios responsables que verifica cuando el votante coloca su voto en la urna. Al final del día estas personas abren las urnas para contar todos los votos y descartan aquellos sean inválidos.
Con este test comprobaréis lo que habéis aprendido hasta el momento ¡Suerte!

Cabe destacar lo que significa el padrón electoral, ya que un padrón electoral es donde estan registrados los electores que votan en ese distrito. Esto posibilita el control de todos los votantes y en que lugar deben hacerlo. Por último, cada mesa tiene varios responsables que verifica cuando el votante coloca su voto en la urna. Al final del día estas personas abren las urnas para contar todos los votos y descartan aquellos sean inválidos.
Con este test comprobaréis lo que habéis aprendido hasta el momento ¡Suerte!
¡Bienvenidos chicos!
En este blog vamos a trabajar muchos aspectos relacionados con la vida en municipio de las personas. Pero primero introduciremos con un corto vídeo que es la localidad y de qué está formada.
Para empezar vamos a trabajar la organización de la localidad que está formada por el ayuntamiento, el alcalde, los concejales.
En primer lugar, hablaremos sobre los ayuntamientos. El ayuntamiento es la corporación formada por el alcalde y los concejales que se encargar de la administración política de un municipio o localidad.
Dentro del ayuntamiento el alcalde es el máximo responsable, quien está a cargo de la administración local. El alcalde se elige cada 4 años mediante las elecciones en la que el pueblo vota a su candidato favorito para ser alcalde. También son importantes los concejales que por su parte, disponen de la potestad normativa dentro del municipio. Lo habitual es que el ayuntamiento sea el órgano administrativo más cercano al ciudadano por su rango, aunque las ciudades más grandes pueden tener subdivisiones administrativas en distritos, delegaciones o barrios. Del mismo modo, los concejales son los que se encuentran al frente de cada una de las áreas de gobierno del municipio. Así, lo habitual es que esté el concejal de deportes, el de salud, el de tráfico, el de cultura, el de infraestructuras… Es importante que entre todos aquellos, el alcalde designe quién o quiénes ejercerán sus funciones y sustituirán cuando él no se encuentre en el municipio.
En este blog vamos a trabajar muchos aspectos relacionados con la vida en municipio de las personas. Pero primero introduciremos con un corto vídeo que es la localidad y de qué está formada.
Para empezar vamos a trabajar la organización de la localidad que está formada por el ayuntamiento, el alcalde, los concejales.
En primer lugar, hablaremos sobre los ayuntamientos. El ayuntamiento es la corporación formada por el alcalde y los concejales que se encargar de la administración política de un municipio o localidad.
.png)
En lo que respecta a la forma de trabajo que es llevada a cabo por concejales y alcalde destacan las siguientes herramientas:
- Comisión de Gobierno. Se compone del alcalde, que será el que la presida, y los ediles que sean nombrados por aquel.
- Pleno. Se celebra este cuando estén reunidos tanto el citado alcalde como el resto de concejales de las formaciones políticas que formen el ayuntamiento. Al principio de cada legislatura se determinará cada cuánto tendrá lugar y en él se abordarán cuestiones relativas a la elección y sustitución de aquel, al control y fiscalización de los órganos de gobierno, al reglamento orgánico y ordenanzas, a las operaciones de crédito o la contratación de obras de bienes y servicios. Además de ello hay que exponer que el pleno constará de un orden del día previamente establecido y que los acuerdos se adoptarán, salvo excepciones, por mayoría.
- En este vídeo aparece bien explicado que es un ayuntamiento, por quién o quienes esta formado, cómo se elige al alcalde y a los concejales. Este vídeo ayudará os ayudará a comprender mejor la teoría que hemos explicado en esta entrada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)